Alivia todos tus síntomas con PNI

120€

CONSULTA PRESENCIAL

Solicita tu promoción de PNI

¿Qué es PNI?

La Psiconeuroinmunología (PNI) es una ciencia que estudia la comunicación entre los sistemas del cuerpo humano (nervioso, digestivo, endocrino, inmunológico y emocional).

Cuando uno de ellos no está funcionando correctamente, puede afectar al resto de sistemas y nuestro cuerpo nos manda señales en forma de síntomas.

La Psiconeuroinmunología se encarga de averiguar cuál es el Sistema que está fallando y está provocando dichos síntomas para solucionar el problema desde el origen.

La psiconeuroinmunología es como un juego de equipo entre los sistemas del organismo y la mente. Esta ciencia estudia cómo todas estas partes trabajan juntas e interactúan para mantenernos sanos.

En qué consiste la primera sesión de PNI

La duración de la primera sesión es de 1h 30min.

1

Entender qué es lo que está pasando y de dónde vienen lo síntomas.

2

Valoración del funcionamiento de los diferentes sistemas: Digestivo, inmune, endocrino, nervioso, músculo esquelético.

3

Te proporcionamos las herramientas para que todo funcione correctamente y aliviar tus síntomas.

Te ayudamos a sentirte mejor

Te ayudamos a entender qué es lo que está provocando que tengas esos síntomas que no se resuelven y te ofrecemos herramientas como la terapia ortomolecular, nutrición, ejercicio físico o terapia emocional que mejorarán tu calidad de vida.

Buscamos la raíz del problema en lugar de solo tratar los síntomas. Siempre con el objetivo de que te sientas mejor en todos los aspectos.

Desórdenes Hormonales

¿Estás harta de sentirte como una montaña rusa emocional cada mes y de sufrir congestión mamaria, hinchazón, acné, dolor de cabeza, un hambre feroz o incluso cansancio?

Los desórdenes hormonales no son algo normal y la psiconeuroinmunología puede ayudarte a equilibrarlos.

Te mereces sentirte equilibrada, fuerte y en control. ¡Deja atrás los dolores y los cambios de ánimo!

Fertilidad Funcional

¿Te sientes agotada y frustrada por los problemas de fertilidad?

Tanto el papel del hombre como el de la mujer en la fertilidad es muy importante. Luchar por concebir puede ser un camino difícil, lleno de altibajos emocionales y preocupaciones constantes.

La salud reproductiva es el resultado de una interacción compleja entre la mente, el cuerpo y el entorno.

La psiconeuroinmunología se enfoca en abordar tanto los aspectos emocionales como físicos-bioquímicos de la fertilidad para ayudarte en tu sueño de ser mamá.

Problemas Digestivos

¿Tienes hinchazón, dolor abdominal, gases, diarreas, estreñimiento, reflujo, acidez o pesadez?

Todos estos síntomas que puedes estar padeciendo son una señal de tu cuerpo de que alguno de sus sistemas no está funcionando correctamente.

La psiconeuroinmunología te ayudará a encontrar el origen de tu problema y aliviar estos síntomas que se están manifestando.

Alteraciones Metabólicas

¿Sufres diabetes, síndrome de ovario poliquístico, endometriosis, problemas cardiovasculares, hipertensión arterial o triglicéridos altos en sangre?

La conexión entre el sistema nervioso, el sistema endocrino y el sistema inmunológico es fundamental para el funcionamiento adecuado del metabolismo.

La psiconeuroinmunología se enfoca en comprender y mejorar esta conexión para optimizar la regulación metabólica.

Trastornos Inmunitarios

Si sufres de un trastorno inmunitario, es posible que experimentes dolor crónico y otros síntomas incapacitantes como la inflamación, dolor articular y muscular y fatiga.

Los trastornos inmunitarios ocurren cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca sus propios tejidos,

¡Podemos ayudarte a mejorar tus síntomas y tu calidad de vida si sufres una enfermedad autoinmune!

Siempre a tu lado:
Comprometidos con tu bienestar

1. Evaluación Online

2. Investigación

3. Diagnóstico

4. Plan de tratamiento

5. Seguimiento

Soy Iñaki Medina

Fisioterapeuta licenciado apasionado por ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida. Hace unos años, descubrí un método avalado por expertos en el campo de la salud y decidí formarme en él. Este cambio revolucionó mi enfoque como profesional y desde entonces, me dedico a aplicar la Psiconeuroinmunología para mejorar la vida de aquellos a quienes atiendo. Mi objetivo es ofrecer soluciones personalizadas y eficaces a los desafíos de salud que enfrentan mis pacientes.

¿Qué opinan nuestros clientes?

Excelente
A base de 41 evaluaciones
Patxi López
Patxi López
15/10/2022
Después de invertir mucho dinero en fisios todas las semanas sin conseguir mejoría, las primeras palabras de Iñaki al recibirme por primera vez fueron…”si no sabemos dónde está el origen del problema, por mucho que lo maquillemos siempre estará ahí”. Yo sufría de contractura continuamente en la zona escapular y de cuello y con adormecimiento de manos y pies. Con lo que me aconsejó plan de PNI. Después de unas semanas con el plan el propio Iñaki me felicitó por los resultados conseguidos, tanto a nivel muscular, como de descanso y de alivio para el organismo. Sin duda totalmente recomendable. Felicidades por la atención tan agradable y profesional.
Alfredo Angulo Martinez
Alfredo Angulo Martinez
07/10/2022
Con un cuadro de lumbalgias que daba miedo, sin esperanza alguna en su solución ya que me llegaron a decir que tenía que aprender a vivir con ello, caí en manos de Iñaki. Enseguida empecé a notar mejoría. Eskerrik asko zuen lanagatik!
Ramón FC
Ramón FC
19/09/2022
Excelente trato y muy buenos resultados.
Raul Rodriguez
Raul Rodriguez
14/04/2022
Estuve jugando un partido de rugby y tuve una lesión importante. Gracias a Josu pude recuperarme antes del siguiente partido. Un abrazo crack
Francisco Montoro Ayala
Francisco Montoro Ayala
14/04/2022
Después de caminar el Camino Olvidado, no pudo ser mejor la atención que recibí en el centro. Un lujazo que no he vivido nunca después de 7 Caminos. Ojalá estuviera más cerca de casa!!! Enhorabuena!!
xabier lopez aldazabal
xabier lopez aldazabal
02/12/2021
He tenido la oportunidad de tratarme con Iñaki varias veces con diferentes síntomas y siempre superándose, pero la última vez ya fue algo increíble, pasé el Covid y me quedaron unos dolores de cabeza que se repetían cada día a la misma hora durante varios días y necesitaba tomar medicamento por la intensidad del dolor, siendo una persona que nunca toma nada, hasta que Iñaki me comentó que podían ser un tema de las membranas, por como le describía el dolor y en una sesión me estuvo recalcando y jamás volvieron los dolores. Recomendables a ciegas.
Daniel M. M.
Daniel M. M.
14/11/2021
Grandes profesionales, en especial Josu que fue el que me trató. Salí encantado y con mi espalda mucho mejor, me solucionó mi problema de lumbares. Muy amables y puntuales. Volveré!
daniel bordignon barbieri
daniel bordignon barbieri
03/06/2021
Profesionales de primer nivel que mejoran la calidad de vida a cualquier persona que les acuda. He sido un deportista profesional y siempre fui de la mano de ellos para poder estar al 100%. Lugar impresionante con profesionales TOP!
Ametz Romero Lafuente
Ametz Romero Lafuente
09/05/2021
Muy buenos profesionales y trabajo holistico teniendo en cuenta las bases tanto fisiológicas como nutricionales y emocionales de cada dolencia Amaia y Mikel

Preguntas Frecuentes

La psiconeuroinmunología (PNI) es una disciplina científica que estudia la relación entre los procesos psicológicos, neuronales y el sistema inmunológico. Es decir, cómo las emociones, el estrés y otros factores psicológicos pueden afectar la salud y el bienestar del sistema inmunológico.

Desórdenes Hormonales, Fertilidad Funcional, Problemas Digestivos, Alteraciones Metabólicas, Trastornos inmunitarios y mucho más. ¿Tienes dudas? ¡Pregúntanos!

El diagnóstico en PNI se realiza a través de una evaluación integral del paciente que incluye aspectos psicológicos, fisiológicos e inmunológicos. Se pueden realizar pruebas de laboratorio para evaluar el sistema inmunológico, el sistema nervioso y los niveles de hormonas y neurotransmisores.

Algunas técnicas y terapias utilizadas en PNI son la terapia cognitivo-conductual, la meditación, el yoga, la acupuntura, la terapia de relajación, la terapia nutricional y la suplementación de nutrientes específicos. También se pueden utilizar medicamentos para tratar los síntomas psicológicos o inmunológicos.

La nutrición y la actividad física pueden afectar el sistema inmunológico de varias maneras. Una dieta equilibrada y rica en nutrientes puede fortalecer el sistema inmunológico, mientras que una dieta pobre puede debilitarlo. La actividad física moderada puede mejorar la función inmunológica y reducir la inflamación.

El estrés puede tener un impacto negativo en el sistema inmunológico. El estrés crónico puede aumentar la inflamación y debilitar la función inmunológica, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades infecciosas, alergias y enfermedades autoinmunitarias.

Los neurotransmisores y hormonas pueden afectar la función inmunológica. Por ejemplo, el cortisol, una hormona producida en respuesta al estrés, puede debilitar la respuesta inmunológica. La dopamina y la serotonina, neurotransmisores relacionados con el bienestar emocional, también pueden influir en la función inmunológica.

La PNI se puede integrar en la atención médica tradicional a través de la colaboración entre profesionales de la salud de diferentes disciplinas. Por ejemplo, un médico puede trabajar con un psicólogo y un nutricionista para desarrollar un plan de tratamiento integral para un paciente con una enfermedad autoinmunitaria. Además, la formación y la educación pueden ayudar a los profesionales de la salud a comprender mejor la relación entre la salud mental, el sistema nervioso y el sistema inmunológico.

CONSULTA PRESENCIAL

Solicita tu consulta de PNI